En base a este retrato robot de la “superbolsa”, el 69% de los consumidores se fía de la bolsa de papel para sus compras en el supermercado. En concreto, con bolsas de papel y plástico al mismo precio, siete de cada diez españoles elegiría la bolsa de papel en el supermercado, así lo señala la encuesta que destaca que incluso dos de cada diez consumidores estarían dispuestos a pagar más por la bolsa de papel.
El estudio señala que el 88% de los españoles quiere poder elegir en el supermercado entre bolsa de papel y bolsa de plástico, si bien, el 90% de los entrevistados considera que el coste medioambiental de la bolsa de plástico es superior al de la bolsa de papel.
En este sentido, para nueve de cada diez consumidores, las cuatro características que mejor definen la bolsa de papel son que cuida el medio ambiente y es biodegradable, ecológica y renovable.
Esto enlaza con la relevancia que los temas medioambientales han adquirido para los españoles: el 85% de los entrevistados se declara preocupado por el medio ambiente y el 71% afirma estar personalmente implicado en su cuidado.
Un tema especialmente sensible es el tiempo que los residuos permanecen en la naturaleza hasta su degradación. El 74% de los encuestados sabe que la bolsa de papel tarda en biodegradarse mucho menos que otras alternativas: de hecho, la bolsa de papel se biodegrada en solo tres meses sin dañar el medio ambiente, al ser un producto natural.
Fuente: Revistainforetail